
Lograr que todos los estudiantes culminen la escolaridad en Inicial, Primaria y Secundaria, construyen sus aprendizajes establecidos en el Currículo Nacional y alcancen su desarrollo integral en espacios seguros, inclusivos, de sana convivencia y libres de violencia, dentro de los enfoques ambiental, de búsqueda de la excelencia y del bien común en un marco de educación virtual y presencial.
Todos nuestros estudiantes desarrollan sus habilidades, resuelven problemas, practican valores humanos, saben seguir aprendiendo, se asumen ciudadanos con derechos y responsabilidades, construyen su proyecto de vida y contribuyan al desarrollo de la comunidad, combinando su capital cultural y natural acorde con los avances científicos y tecnológicos, elaboran aplicativos en base a la programación básica, desarrollan prácticas ambientales, de búsqueda de la excelencia, de bien común e inclusivas; con una gestión participativa, por resultados y transformadora con toda la comunidad educativa en espacios seguros y saludables.

NUESTROS VALORES
En nuestra institución educativa 80010 Ricardo Palma practicamos los valores de respeto, responsabilidad, solidaridad, honestidad, justicia, espíritu de superación, flexibilidad y apertura. Los valores se concretan a través de los enfoques transversales y la práctica de actitudes. No se enseñan sino se inculcan o modelan mediante estrategias que propicien la reflexión de casos reales y dilemas morales.
- El respeto implica la valoración del otro en consideración a su dignidad humana y a su cargo, manifestando un trato amable y cortés para una convivencia sana y pacífica; así como el valorar el medio ambiente como garantía de conservación de toda forma de vida y ser cuidadoso con la naturaleza y su entorno.
- La responsabilidad implica: asumir por convicción los compromisos y obligaciones, cumplir bien, con esmero y puntualidad las tareas y trabajos encomendados; actitudes que contribuyan al fortalecimiento de nuestra identidad, asumiendo las consecuencias de nuestras propias decisiones.
- La solidaridad es el valor que nos lleva a identificarnos con las necesidades y problemas de las personas y comprometernos a propiciar el desarrollo del bienestar común, actuando con justicia. También implica ayudar, colaborar y cooperar con los niños y adolescentes, para que éstos disfruten de la naturaleza.
- La honestidad es la cualidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad, en relación consigo mismo y con los demás; ser honesto implica decir la verdad, ser decente, recatado, razonable, justo y honrado.
- La justicia supone la disposición a actuar de modo que se dé a cada quien lo que le corresponde y según sus necesidades, en especial a quienes se ven perjudicados por las situaciones de desigualdad.
- El espíritu de superación conlleva la actitud de adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y con las circunstancias. Se evidencia cuando docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que representen avances respecto de su actual nivel de posibilidades en determinados ámbitos de desempeño.
● La flexibilidad y apertura implica la disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades, información no conocida o situaciones nuevas.